«…los que gusten del realismo encontrarán en Sombras del Poniente (EDA), de Eduardo Jiménez Urdiales, la Málaga del desarrollismo de los años 60. Una novela con un sentido de la oralidad tan afinado que el lector tendrá la sensación de estar escuchando a sus vecinos mientras camina por un barrio de la ciudad.»
Una novela que engrandece la Literatura.
A finales de los años cincuenta la construcción de un hotel (el Poniente) en la costa se pone en el centro de una realidad infectada de control y tutela. Alrededor de él multitud de tramas y personajes relacionados con su construcción tratan de salir adelante. De fondo la sombra del NO-DO, la guerra de Argelia, los pieds-noirs, etc. Una mirada ácida, una novela sobre los años del franquismo, de sus pequeños personajes, pero también una novela de intriga. Múltiples recursos, con un lenguaje en perfecta sintonía con lo que se cuenta. Una estupenda novela, la primera del autor, que no puede ser más prometedora.
Sombras del Poniente es una novela polifónica en un sentido extenso pero inequívoco, no sólo por las voces que narran fragmentariamente desde el pasado o la muerte una historia que nos pertenece a toda una generación -la del autor, la mía- , o porque esté llena de registros del habla de la época (de ecos de las historias de nuestros padres, aquellos fundadores ignorados de Torremolinos), o porque a veces nos recuerde lejanamente al genial pastiche mendoziano de La verdad sobre el caso Savolta; es también polifónica, y sobre todo, por la cadencia de su prosa -intensa, culta, casi proustiana- que no se queda en la simpleza de la acción o la trama, sino que la trasciende poéticamente, con maestría y corazón, desde esa memoria falsa e incompleta que posee todo gran narrador.
«Novelón. La Costa en estado puro y una turbia historia narrada con un pulso exquisito.»
«En los tiempos que corren, en que todo está sobredimensionado, es muy de agradecer la mesura del mejor clasicismo grecolatino en esta narración. Son menos de doscientas páginas en las que no sobra ni una letra. No hay ninguna frase o palabra que no tenga su razón de ser. No falta ni un solo párrafo que pudiera hacer lucir más aún la historia contada.»
«Sombras del Poniente tiene tres elementos que hacen de este texto una excelente novela: una cierta intriga, motivada por una búsqueda individual y colectiva; un personaje fascinante, alrededor del cual gira todo el universo de la ficción; y un sentido polifónico del lenguaje, muy cervantino, pero curiosamente muy raro en la tradición narrativa española.»