Hola.

Muchos meses han pasado desde la última vez. El silencio parece inevitable estos días. Silencio de gestos congelados. Silencio de planes pospuestos. Silencio de incertidumbres, incluso entre las sombras.

Pero el silencio tenía que agrietarse de algún modo y ha sido con la celebración, desde el pasado jueves 5 de noviembre, y hasta mañana domingo 8, de una mini-feria del libro a la que han dado en llamar I Feria del Libro Malagueño. Loable la iniciativa de volver a poner los libros en la calle y de, a pesar de los pesares, dar a lectores, autores, editores y librerías la oportunidad de reencontrarse en la pasión común, aunque sea detrás de las mascarillas. El mundo de la cultura en general, y el sector del libro en particular, están siendo de los más perjudicados por la crisis económica que ha acarreado la pandemia, y es una oportunidad magnífica de insuflarles un poquito de aliento. Tristeza infinita de tener que proclamar que la cultura no es un lujo

Pues bien, allí estaremos, firmando ejemplares de Sombras del Poniente. Será el domingo, de 12:00 a 13:00 horas, en la Caseta de Firmas de Autores. Será una alegría veros y saludaros, aunque ya tengáis el libro, firmado o no. La cuestión es salir un rato del silencio y disfrutar de la que, después del temporal de levante de estos últimos días, parece que va a ser una luminosa mañana de otoño malagueño, el más cálido y brillante del mundo.

Animaos y venid.

Que hace mucha falta.

3 comentarios

  1. Hola Eduardo, qué alegría volver a saber de aquellas personas, que están, pero, que de alguna manera, y como tú muy bien has dicho, se ocultaban en la sombra. Una sombra indeseada e impuesta por un minúsculo ser que está entorpeciendo nuestra día a día, pero, nunca podrá evitar que sigamos viviendo.
    Me satisface saber de ti, que de nuevo estés mostrando con Sombras del Poniente que la vida sigue y que lo importante es que las personas socialicen, hablando de algo diferente al odioso compañero que nos ha surgido.
    Me alegro enormemente de saber de ti, de que sigas con el mismo empeño y, sobre todo, de saber que te encuentras bien.
    Espero que sea extensible a toda la familia.
    Un abrazo, colega.
    M. Carmen Jiménez.
    P. D.: No te enfades por que te den un lugar u otro para exponer tu obra. El buen hacer siempre está en cualquier lugar.
    Se ve que, en las ferias, el lugar no es apropiado, pero tú y tu libro hacéis el lugar.
    Un saludo y todo lo mejor.

    Me gusta

    1. Hola, Mª Carmen.
      Me alegra mucho volver a saber de ti, sobre todo en estas circunstancias tan penosas. Muchísimas gracias por tus palabras, que siempre son tan amables, hacia mí y hacia mi libro.
      Por la parte del bicho, de momento (toco madera) está a raya. Las balas pasan rozando, pero no dan, al menos en mi círculo más cercano. Ni familia ni amigos, afortunadamente. De compañeros de trabajo, solo uno dio positivo, lo que nos obligó a hacernos la PCR, pero todos negativo, thanks God. Espero que tú y los tuyos también estéis bien, que es lo más importante hoy en día.
      Y de lo otro, bueno, son cosas que pasan, pero que molestan mucho, no por el hecho en sí, sino por la incompetencia de quien tendría que haber buscado una solución en el momento. Sobre todo cuando me reconocía que había sido un error suyo, pero que el que se tenía que ir era yo, y no la persona a la que habían metido en mi lugar. Luego he sabido unas cuantas cosas del tipo, y todas cuadran con la actuación que tuvo conmigo (y con Paco, mi editor): soberbia, irresponsabilidad, ineptitud… Una perla, el angelito. Daría para un buen artículo de denuncia.
      En fin, que pasé la mañana en la caseta de mi editorial y pude conocer a unos cuantos nuevos lectores que se llevaron el libro; quién sabe si, de haberme quedado en el otro sitio, esto habría sido de otra forma.
      Bueno, Mª Carmen, te reitero mi agradecimiento por tus palabras y celebro verte de nuevo paseando entre estas sombras, que son más placenteras que las otras que se ciernen sobre nuestras cabezas estos meses.
      Cuídate mucho y vuelve pronto.

      Me gusta

      1. Hola Eduardo, mi colega de profesión y mi tocayo de apellido. Espero que estés disfrutando de las merecidas vacaciones que nos hemos ganado, después de este trimestre en el que hemos hecho más de policías súbete la mascarilla, que de docentes.
        Te deseo una Feliz Navidad y un 2021 cargado de salud, para ti y toda tu familia, y de éxitos profesionales.
        Que la fuerza nos acompañe, ánimo y a seguir viviendo esta vida, que no sólo es la única que
        tenemos, sino que es maravillosa, si la sabemos vivir.
        Un abrazo grande. Cuídate mucho.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: