Mañana miércoles, 29 de enero, estaré hablando sobre Sombras del Poniente con los miembros del Club de Lectura del IES La Maroma, de Benamocarra.
A todos ellos quiero agradecerles que me hayan invitado a compartir su experiencia lectora, y a Rafael Ávila, poeta y amigo tan querido, que haya gestionado este encuentro.
Con las tormentas perdiéndose ya en el horizonte, es tiempo de buscar el refugio de las sombras.
Nos vemos mañana.
Hola Eduardo. Cuánto me alegro de las satisfacciones que te está dando Sombras del Poniente. No sé como puedes compaginar la ardua tarea de dar clases, con el desgaste que conlleva la adolescencia, y atender todos los compromisos que te está reportando tu opera prima.
Me alegro mucho de que estés en esa maravillosa vorágine del mundo de las letras.
También, sé que además escribes romances…, siendo algunos de ellos de una extensión considerable, por lo que vives navegando continuamente entre palabras.
Un saludo. Que nada te pare.
Carmen.
Me gustaMe gusta
Gracias de nuevo, Carmen, siempre tan amable. Lo de compaginar…, bueno, tampoco es para tanto, parece más de lo que es por lo pesado que soy. En cualquier caso, es lo más agradable del mundo, te lo puedo asegurar. En cuanto a lo de los romances, bueno, me asombra ver que lo sabes (¿quién ha sido el pajarito?), aunque romance propiamente dicho no he escrito más que un par de ellos; el texto tan largo a que te refieres es, en realidad, una endecha y sí, es muy extensa y con un tema que ya, ya… Una diversión, más que nada.
Sigue con bien, y no dejes de visitarnos en las sombras. Ciao, bella.
Me gustaMe gusta
Buenas noches Eduardo. Espero que hayas tenido un buen día, con el clima que tenéis por ahí no lo dudo, es un lujo poder disfrutar de ello.
Hoy, en el metro, de vuelta a casa he tenido la oportunidad de leer tu entrada. Espero que no te haya molestado el tener conocimiento de tus poesías. El pajarito, como bien supones, es conocido por ambos. Cuando hay ocasión nos gusta debatir sobre asuntos literarios, de los cuales nos gusta hablar, no tanto como desearíamos.
A mí, también, me ha sorprendido que a ti te haya chocado que yo supiera que escribías poesía. He creído leer entre líneas algo que no sé muy bien a que te refieres. Pero no he dudado en ningún momento de que lo hicieras, puesto que todo buen literato que se precie necesita del espacio poético para expresar su sentir. Yo también suelo escribir algo, pero mis palabras no se ciñen a ningún canon poético, soy un renglón torcido, un poco como un verso libre.
Un saludo. Sigue navegando.
M. Carmen.
Me gustaMe gusta
No, Mª Carmen, en absoluto, cómo me iba a molestar eso. Es solo la sorpresa, porque lo de la poesía es algo que casi nadie sabe y que casi nunca menciono. No me considero poeta (ni nada, por otra parte, más allá de un profesor de literatura con la confusión propia de la edad media), por eso mi asombro. Y sí, como tú, cada día más verso libre, más renglón torcido.
Sigue con bien.
Me gustaMe gusta